top of page

INTERNET EN LA VIDA PERSONAL

Internet cada vez más deberá copiar las expectativas de lo que se puede obtener en la vida real y crear una serie de servicios exclusivamente reservados para el mundo virtual. 

Hace algunos años, cuando inició la Internet nadie se pudo imaginar que se llegaría a lo que hoy se tiene. Se inició con el objetivo de intercambiar información y hacer investigaciones en colaboración entre diferentes centros de investigación regados por el mundo. Hoy, el objetivo es enteramente comercial, tanto que se ha creado la Internet2 para tratar de cumplir con el objetivo inicialmente trazado para la Internet.

 

La Internet ha revolucionado la forma como se utiliza la tecnología en la actualidad. Introdujo una serie de estándares y multiplicó casi que en cinco a diez veces la proliferación de aplicaciones para ser usadas por el común de la gente. Se eliminó la restricción de tener que ostentar un título en computación o sistemas para poder manejar un computador y acceder a la información.

 

A través del visor se tiene acceso al nuevo mundo de la información ahora sí no solo "al alcance de sus dedos" como hace más de una década lo anunciara una importante empresa de tecnología en el ámbito mundial, en su publicidad, sino "al alcance de los dedos de TODO EL MUNDO". El visor y la tecnología IP (protocolo de comunicaciones) eliminaron la razón más imperante para evitar el despliegue masivo de la tecnología: la necesidad de que el "usuario" estuviera en un ambiente controlado.

 

La facilidad de uso de esta tecnología es aún mayor que la que presentó una máquina de Fax recién ingresó al mundo empresarial. Y se consideró toda una revolución en la agilización de las comunicaciones. No había tarjeta de presentación que no incluyera un número de Fax. Hoy, no hay disculpa para que una tarjeta de presentación no lleve la dirección de correo electrónico de su dueño.

 

Es tan abrumadora la tecnología, que a la barrera del idioma, salió al paso nueva tecnología que permite obtener traducciones simultaneas de los contenidos. A cada obstáculo sale nueva tecnología para eliminar la barrera del despliegue de la misma. Inclusive la falta de estándares entre los dos mayores productores de visores, no ha sido obstáculo para su desarrollo.

 

Ya la Internet forma parte de la vida cotidiana. Hay que revisar el correo con frecuencia, tanto el de la oficina como el personal, se revisa el estado del sector económico de interés visitando páginas apropiadas en la Web. Se obtiene la información de investigación de mercados, se interactua con los clientes y con los proveedores, se busca entretenimiento, se hacen amistades y se construyen lazos de colaboración.

 

Hay ya dos pruebas de la "oficialización" de la Internet como medio y como industria. Recientemente el Dow Jones, empresa que elabora índices de las acciones transadas en bolsas de valores, creó el Dow Internet Index donde conforma un portafolio de 40 acciones aproximadamente, todas representativas o bien del sector de servicios de Internet (AOL por ejemplo) o de Comercio Electrónico (Amazon , por ejemplo)

 

Por otra parte, anunciamos en un reporte anterior, que la firma Swatch ha "creado" el Tiempo Internet el cual divide las 24 horas del día en 1000 pulsaciones, dando así la misma hora en todo el mundo.

 

Ambos aspectos eliminan barreras geográficas, idiomáticas y hasta de cultura. La Internet se ha incrustado en la vida cotidiana y cada día más serán las personas que accedan a esta tecnología, ya que con los precios tan bajos de la nueva tecnología, no hay excusa para no utilizarla.

 

No se puede evitar mencionar que para quienes estén diseñando o tengan ya diseñada su presencia en la Internet, es importante revisar si la utilización de la información que colocan a disposición de los visitantes se asemejan a lo que en la vida real se quisiera obtener. Recientemente quise obtener el extracto de mi cuenta bancaria para conciliar un saldo, y mi primer fuente fue el banco mismo. Me imprimieron una copia de los últimos movimientos. Dado que con esta información no pude conciliar y requerí información anterior, me remití a la Internet. Claro que mi banco hace ya presencia en la "banca electrónica". Cuál fue mi sorpresa cuando al solicitar el extracto por la página Web de mi banco, me informaron que éste sería enviado ¡por correo físico a mi dirección! cuando lo esperado era poder consultar en la misma pantalla la información requerida.

 

Como conclusión entonces, y de acuerdo con una de las predicciones para 1999, la Internet cada vez más deberá copiar las expectativas de lo que se puede obtener en la vida real, y además sobre esta expectativa, crear una serie de servicios exclusivamente reservados para el mundo virtual.

 

Contactenos


Sincelejo Sucre

Barrio: San Luis

Calle: 8A

Cell: 3008193859

© 2023 by Digital Marketing. Proudly created with WIX JOSE FELIX

bottom of page